RESEÑA: ‘Super Mario 3D World + Bowser’s Fury’: Más que un simple port y un excelente contenido extra que nadie esperaba
Por fin llegó el tan esperado port de Super Mario 3D World para la Nintendo Switch y claro, el agregado extra que viene siendo Bowser’s fury pero ¿Qué tan bueno es este port?
Lejos de eso, otra pregunta súper importante: ¿El contenido extra está a la altura de los estándares que Nintendo nos tiene acostumbrado?

Un breve repaso a la historia de Super Mario 3D World
Seamos sinceros: todos esperan que los primeros minutos de los juegos de Mario terminen secuestrando a la Princesa Peach para así poder salir corriendo en su rescate y disfrutar de los mundos y niveles en el plataformero por excelencia de Nintendo.
¿La buena y mala noticia? Eso no pasará aquí. Mientras Mario y sus amigos van caminando, se encuentran por casualidad una tubería de color transparente y se disponen a arreglarla.
Así es: después de varios años vemos a Mario y Luigi haciendo trabajo de plomería. Posterior a esto, de la tubería sale de ella un hada, la cual les cuenta a nuestros protagonistas que Bowser está haciendo de las suyas capturando a los seres de su especie.
Te recomendamos: Tres razones para darle una nueva oportunidad a Super Mario 3D World
Antes de que pueda terminar, Bowser hace acto de aparición y la secuestra en una botella: Mario y los demás saben de inmediato que deben acudir a su rescate.

Es una variación agradable no ver a Peach secuestrada (tal y como ocurrió con Super Princess Peach en el Nintendo DS), y es más, aquí hasta es un personaje jugable.
Diferencias que hacen único a este juego de Mario
Super Mario 3D World es un juego muy divertido y nos trae el clásico formato de los juegos de antaño de la misma saga, la cual es prácticamente llegar hasta la bandera para así pasar al próximo nivel.
La diferencia es que en este juego existen ciertos coleccionables, los cuales son un sello por nivel (que ahora ya son a color en comparación con la entrega de Wii U) y tres estrellas verdes que sirven para desbloquear nuevos niveles.

Pero el verdadero enfoque de esta entrega de Mario es el multijugador , a que permite hasta cuatro jugadores de manera simultánea, lo cual lo hace en extremo divertido poder jugar con otras personas ya sea de manera local o en línea con la nueva función que incluye este port.
¡Power- Ups únicos!
Cada entrega de Mario nos sorprende con nuevos Power Ups y este no es la excepción, ya que cuenta con objetos únicos que nunca se llegaron a ver en otros títulos de Mario.
Uno de ellos es el más clásico por el cual se le conoce acá en México como Mario Gatos: una campana que nos transforma en una especie de felino.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras y aquí puedes ver todos los ítems que encontrarás en el juego.

¿Cuánto dura Super Mario 3D World? Un juego que recompensa la dedicación de los jugadores
Nos trae bastante nostalgia el hecho de que en este título de Mario seas bien recompensado por terminar todos los niveles al 100% (el sello, tres estrellas verdes y llegar hasta arriba de la bandera), pues con ello podremos acceder a nuevos mundos y así poder disfrutar de más niveles.

Super Mario World cuenta con ocho mundos donde se desarrolla la historia principal y cuatro mundos secretos que vamos desbloqueando conforme cumplamos ciertos requisitos.
Siendo sinceros, si te lo quieres pasar de corrido y en una sentada te tomará aproximadamente cinco o seis horas (sin los mundos secretos), y unas ocho o nueve si nos empeñamos a terminar este gran título al 100%.

Bowser’s Fury: un excelente contenido que nadie esperaba
El contenido agregado del port fue realmente más de lo que esperábamos. A continuación te explicamos el porqué.

Todo comienza comienza sin el secuestró de nadie. Mario va dando un paseo por el reino champiñón cuando se encuentra un grafiti de Bowser Jr. en el piso al puro estilo de Mario Sunshine (guiño, guiño).
Al tocarlo, Mario es llevado a otro mundo donde se encuentra con Bowser Jr., quien le pide ayuda ya que su papá está poseído por algo extraño y él no puede hacerlo entrar en razón.

Más extenso de lo que esperamos
La historia se desarrolla en un solo mapa dividido en islas, que conforme avancemos en la historia se irán desbloqueando, pero para ello necesitamos recolectar los Soles Felinos que se irán acumulando en los faros que estarán repartidos en diferentes islas.

La función de estos faros es desbloquear un Power-UP de lo más peculiar que nos sirve para hacerle frente al Bowser gigante.
Una celebración a lo mejor de Super Mario 3D
Es algo fuera de lo que llegamos a ver en los juegos de Mario, es decir es la mezcla perfecta entre una infinidad de Power-Up (New Super Mario Bros) y los juegos de Mario en donde recolectamos coleccionables para progresar en la historia (como Mario Galaxy), además de tener uso libre de la cámara.

A pesar de que este contenido se centra en un jugador, otra persona puede hacer uso de Bowser Jr., que llevará los Power- Ups por si llegamos a requerir uno en específico (puede llevar hasta 5 de cada uno).
Spoiler alert: en algunas partes es indispensable hacer uso de alguno de ellos.

En cuanto a la amenaza de Bowser este atacará cada cinco minutos aproximadamente, es decir, saldrá de su estado de reposo y se lanzará con todo contra nosotros.
En estos momentos tenemos dos opciones:
- Hacerle frente haciendo uso de la campana gigante (y así pelear con él)
- Atraerlo hacia los bloques que sólo se pueden romper con el rayo que en ocasiones nos llega a lanzar Bowser y así poder recolectar los soles felinos que se encuentran ocultos.
La manera de apaciguar a Bowser es agarrando un Sol Felino, haciéndole frente (pelea de titanes) o esperar a que se le pase su enojo, aunque la última sí suele demorar su tiempo.

¿Cuánto dura Bowser’s Fury de Super Mario 3D World?
Este es el aspecto que más nos llegó a sorprender de este contenido ya que realmente no esperábamos algo muy extenso.
Siendo sinceros al ser un solo mapa pensamos que la duración del juego sería muy corta, pero realmente no fue así, tomando en cuenta la cantidad de Soles Felinos que tenemos que recolectar.

En total son 100. Sí, así es, son bastantes y recordemos que en entregas pasadas de Mario los objetos coleccionables (estrellas o soles) eran de 120 (como el caso de Mario 64 o Sunshine), por lo tanto estamos hablando de unas cuatro o cinco horas aproximadamente si queremos recolectar todo.
En conclusión es un excelente agregado extra que no fue tomado a la ligera, ya que la cantidad de detalles que logramos observar es impresionante y de igual forma, la cantidad de referencias a Super Mario Sunshine nos dejaron satisfechos.
Ahora después de todo esto sólo nos preguntamos si Nintendo nos estará diciendo algo (guiño, guiño, guiñito).
1 COMENTARIO